Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Creceremos al 5 por ciento, AMLO dixit

Lo último

El Fondo Monetario Internacional en enero pasado adelantó sus previsiones de crecimiento económico, a México le diagnosticó un 4 por ciento, una tasa que los analistas de este país pusieron en tela de duda en base a los severos daños sufridos por la estructura económica del país; Citibanamex y Bursamétrica estiman un crecimiento de 1.5 por ciento, es el más pesimista porque las encuestas fijan una tasa de crecimiento cercano al 3.6 por ciento. Pero a su bienvenido regreso a las mañaneras, este día el presidente López Obrador estimó un crecimiento del 5 por ciento. ¿Cuál de esas mediciones se acercará a la realidad? Lo iremos conociendo en el decurso del acaecer sanitario y económico de este año, aunque de entrada lo más probable es que el presidente no acierte, lo cual es justificable porque su fuerte no es la economía, como se ha venido comprobando después de haber ofrecido que durante su gobierno habría un crecimiento del 4 por ciento anual, en cambio, la realidad dice que en 2019 la economía decreció -1 por ciento, y en 2020 8 por ciento, un lamentable derrumbe muy difícil de reponer en el resto de la actual gestión gubernamental.

Relacionados

Los que saben