HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Después del jolgorio se recogen las varas

Lo último

En las fiestas pueblerinas la costumbre es acompañar la música con juegos de luces multicolores y el trueno de los cohetes de cuyo papel y varas se encargarán de recoger al día siguiente quienes estuvieron en el festejo. Hay cierta analogía con quienes, abusando de los privilegios del poder, se dedican a depredar el presupuesto acaso suponiendo que la impunidad los arropará por siempre. Pero, como la mula no era arisca, después de tanto jolgorio las autoridades legislaron para castigar corruptelas en defensa del patrimonio público y de esa manera evitar la proliferación de despojos, aplicando castigos carcelarios a quienes medran en los cargos públicos. Tal parece ser el caso de la señora Karime Macías, quien después de disfrutar del reflejo del poder quizás haya caído en la tentación de “echar mano al cajón”, condición que la ha puesto en difíciles circunstancias al grado de poner océano de por medio. Todo un drama, vive con sobresaltos en Londres, lugar de vida muy cara, pero no inalcanzable al brazo de la justicia mexicana, cuya orden de capturarla solo sería posible si ella obtiene que el gobierno del Reino Unido niegue su extradición a México. “Tiempos para tronar los cohetes, y tiempos de recoger las varas”. C´est la vie, o, para estar más a tono: That´s life.

Relacionados

Los que saben