Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Al estilo Santa Anna, ALMO

Lo último

Este viernes, entró en vigor el acuerdo en el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador ordena a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) crear el cargo del Gobernador de Palacio Nacional. Dicho puesto fue relevante en el siglo XIX, pero desapareció hace más de 100 años.

———————————————

“El boato de pacotilla que instauró Antonio López de Santa Anna durante su último periodo de gobierno, la dictadura (1853-1855), cuando se transformó en “Su Alteza serenísima”, dio pie a fiestas de relumbrón dentro del Palacio Nacional”.

“El edificio estaba a cargo, por cierto, de un gobernador, quien residía en el mismo Palacio, y que, según el Reglamento para el Gobierno Interior del Palacio Nacional, del 16 de junio de 1853, su administración debía comprender los ramos de seguridad, conservación, policía y ornato. Del gobernador, nombrado por el mismo Santa Anna, dependían un conserje, un escribiente, dos mozos, el arquitecto de Palacio, un capellán, un relojero, dos serenos y personal de limpieza”.

Ver la información

(https://www.historia.palacionacional.info/visita-informativa/la-disputa-por-la-nacion/vida-cotidiana/83-palacio-nacional-juarez-y-maximiliano.html#:~:text=El%20boato%20de%20pacotilla%20que,relumbr%C3%B3n%20dentro%20del%20Palacio%20Nacional.)

————————————————-

El Gobernador de Palacio Nación (designado por AMLO) tendrá a su cargo el supervisar todo lo que tenga que ver con el recinto histórico; el cual también sirve como residencia del Presidente de la República.

Se indica que la persona designada como Gobernador de Palacio Nacional, tendrá la función de supervisar las condiciones físicas de las instalaciones en las que el presidente resida y lleve a cabo sus actividades dentro de Palacio Nacional.

También tendrá que dar seguimiento y ejecutar las instrucciones del presidente; dichas instrucciones estarán relacionadas con la protección, conservación, restauración y/o mantenimiento a las instalaciones a que hace referencia la fracción anterior.

“Se instruye a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a crear una Unidad Administrativa que le esté adscrita orgánicamente, la cual estará a cargo de un servidor público a quien se le denominará Gobernador de Palacio Nacional y quien será designado por el Titular del Ejecutivo Federal”, indica el documento.

El acuerdo señala que el Gobernador de Palacio Nacional gestionará la obtención de insumos necesarios para el cumplimiento del este acuerdo; además de aquellas funciones que le encomiende el presidente López Obrador.

También se solicita que la Conservaduría de Palacio Nacional, la Coordinación General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República, a través de la Dirección General de Ayudantía y, en su caso, las dependencias e instituciones instaladas en Palacio Nacional, en el ámbito de sus respectivas facultades, deberán coordinarse con la Unidad Administrativa a cargo del Gobernador de Palacio Nacional, a fin de que ésta última cuente con el apoyo y facilidades de carácter administrativo y material requeridas para el cumplimiento de este acuerdo.

Se indica que el monto económico que se necesite para llevar a cabo el cumplimiento de este acuerdo se cubrirán con cargo al presupuesto autorizado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El acuerdo detalla que Hacienda contará con un plazo de 60 días naturales; esto para realizar las adecuaciones al marco jurídico aplicable para dar cumplimiento al presente instrumento.

https://www.eldictamen.mx/nacional/por-orden-de-amlo-se-crea-el-cargo-de-gobernador-de-palacio-nacional/

Relacionados

Los que saben