Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Rusia desarrolló una tercer vacuna contra Covid para uso domestico

Lo último

Rusia aprobó el sábado una tercera vacuna contra el coronavirus para uso doméstico, dijo el primer ministro Mikhail Mishustin, aunque los ensayos clínicos a gran escala de la inyección, llamada CoviVac y producida por el Centro Chumakov, aún no han comenzado.

Rusia ya aprobó dos vacunas para el COVID-19, incluida la Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú, siguiendo un enfoque similar de conceder el visto bueno antes de ver los resultados de los ensayos de última etapa.

Las aprobaciones preventivas habían suscitado preocupación de algunos científicos en Occidente, pero las inoculaciones con esas dos primeras vacunas comenzaron a escala masiva en Rusia después de que los ensayos concluyeran y mostraran su éxito.

La Sputnik V fue aprobada en agosto y los ensayos de última fase comenzaron en septiembre. La vacunación masiva se puso en marcha en diciembre, después de que los resultados preliminares de los ensayos mostraran que la vacuna era eficaz en un 91,4%.

Con información de Reuters / KAH / Televisa News

Relacionados

Los que saben