En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
11.2 ° C
11.2 °
11.2 °
45 %
2.6kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
24 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

No habrá sanciones para escuelas que reanuden clases presenciales

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Diversas escuelas particulares anunciaron que reanudarían clases este 1 de marzo, de acuerdo a la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP).

El director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Eenfermedades, el Dr. Ruy López Ridaura, afirmó que las autoridades sanitarias y de educación se encuentran evaluando la situación de apertura de las escuelas.

Sin embargo, aún no hay fecha establecida. Pidió a las escuelas públicas y privadas que no tomen decisiones hasta que la SEP junto a la Secretaría de Salud den a conocer los lineamientos de seguridad y sanitarios.

Por ahora, no habrá sanciones a las escuelas que decidan abrir sus puertas.

“Por lo pronto no se está considerando sanción alguna, sino recomendación para seguir los lineamientos”, expresó el Dr. Ridaura.

El Dr. aprovechó para informar que después de 28 días de aplicar la primera dosis, a más de 17 mil maestros y maestras del estado de Campeche se les aplicará una segunda dosis de la vacuna Pfizer.

Se está trabajando en estudios que permitan decidir si se puede iniciar a vacunar docentes de otros estados del país, pero por ahora la prioridad es avanzar con los adultos mayores.

Con información de: Infobae

Relacionados

Los que saben