Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
24 %
4.9kmh
3 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
22 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Ni pactos ni conciliación sino pugnaz confrontación

Lo último

No se advierte en el escenario nacional signo alguno que permita suponer un clima de tranquilidad política, debido acaso por el proceso electoral en curso o la ininterrumpida disputa entre gobierno y oposición, o entre el sector público y los empresarios. Es el reflejo de un choque de visiones contrastantes, la del presidente López Obrador pugnando por establecer un nuevo estatus en el modelo económico y las relaciones con el poder político contra quienes opinan que destruir lo establecido sin atender las circunstancias nacionales no conviene al país. Hace unos días el presidente convocó a los gobernadores a un pacto para evitar injerencias del sector público en el proceso electoral, tal sugerencia pronto quedó a un lado al introducirse la acusación de la Fiscalía General contra el gobernador panista de Tamaulipas, suscitando la protesta del panismo en pleno. Otro tema disruptivo es la petición del presidente a la Cámara de diputados federales para investigar el reporte “tendencioso y falso”, por el cual la ASF revela costos de 331 mil millones de pesos por la suspensión del aeropuerto de Texcoco. La polémica aumenta de decibeles y al parecer ya no habrá tregua entre las partes en pugna cuando está en juego el destino inmediato del país.

Relacionados

Los que saben