Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
nubes dispersas
27.2 ° C
27.2 °
27.2 °
43 %
4.1kmh
31 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Calcula CCE que reforma eléctrica costará 63 mil millones de pesos al año

Lo último

Agencias

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador generará sobrecostos para el país de hasta 63,300 millones de pesos anuales, los cuales se deberán de pagar por los empresarios o con recursos públicos por subsidios de gobierno.

En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Carlos Salazar Lomelín, advirtió que el discurso presidencial se ha centrado en no incrementar las tarifas para los mexicanos, pero esto aplicaría al uso domiciliario, que representa apenas el 25% del consumo, mientras que el 75% restante corresponde al consumo de parte de las empresas.

“Al correr un modelo de despacho con los nuevos criterios propuestos, el resultado es un incremento en el costo de abastecimiento del suministro básico por 15,286 millones de dólares en el periodo 2022-2026, un promedio de 63,300 mdp por año, un incremento al costo para el suministro básico del 17% aproximadamente”, dijo.

Dicho incremento representaría duplicar el subsidio programado para la CFE en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2021, que fue de 70 mil millones de pesos.

En su explicación, el líder empresarial apeló a un discurso histórico a la manera del presidente y comentó que la reforma va contra los postulados de Lázaro Cárdenas al crear la CFE, en 1937, pues sólo busca atender una parte y no la totalidad de los consumidores.

“La iniciativa va en contra de lo que Lázaro Cárdenas dispuso para CFE en su creación: que la generación, transmisión y distribución se basaran en principios técnicos y económicos con la finalidad de obtener la energía al menor costo y reducir el precio para los mexicanos del suministro eléctrico”, lanzó.

En tanto, el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Vicente Yáñez, alertó que en caso de aumentar las tarifas de la energía eléctrica para la industria afectaría directamente los precios al consumidor.

“La energía eléctrica en tiendas es el segundo en costos después de mano de obra. Necesariamente se va a ir a precios y esa película ya la vivimos, eso no es bueno”, comentó.

La madrugada de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reforma preferente enviada por el presidente que busca favorecer la producción eléctrica de parte de la CFE contra la de privados con el argumento de que no se manejan costos reales.

https://www.forbes.com.mx/negocios-reforma-electrica-63-mil-mdp-anual-cce/amp/

Relacionados

Los que saben