Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La «huella» de Hipólito

Lo último

Cuando se dice que “la política es la ciencia de lo posible” no se formula una frase sin sentido, pues expresa nítidamente la acción de las circunstancias en los menesteres de la cosa pública. A ellas de sebe la ascensión de Hipólito Rodríguez a la alcaldía Xalapeña, porque MORENA lo postuló en base a la tesis del cambio suponiendo que un catedrático representaría el ideal xalapeño de una democracia ateniense. Pero la experiencia de estos cuatro años arroja resultados diferentes a los esperados, en primer término, porque acaso el propio Hipólito creía en esa hipótesis, al grado de hacer labor de cazatalentos fuera de Xalapa para encontrar perfiles idóneos a su concepción sobre gestoría administrativa porque en Xalapa no los encontraba, y en la tentativa al parecer tampoco hubo auto encuentro. La evaluación de su trabajo no lo favorece, para acabarla, ya en el ocaso de su gestión pública se le ocurrió trazar una ciclovía de inexplicable costo millonario, y de dudosa utilidad porque su supervivencia se antoja muy perecedera. Tan grande fue la expectativa como efímera su caducidad.

Relacionados

Los que saben