Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
34 %
3.3kmh
42 %
Sáb
31 °
Dom
24 °
Lun
16 °
Mar
18 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Gobierno presenta nueva red digital para que Mipymes mexicanas puedan exportar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Economía y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron este miércoles la red social ‘ComerciaMX’, cuyo principal objetivo será el de impulsar a que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) compitan en el mercado global

Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, señaló que detectaron tres problemas principales que sufrían las MiPymes mexicanas, por lo que ComerciaMX busca darles solución, es decir poder dar un salto al mercado global, ya que en 2018, 40 mil empresas mexicanas podrían exportar, pero no saben cómo hacerlo

Bajo el lema ‘Regístrate, capacítate y finánciate’, la nueva plataforma elaborada en colaboración con el proyecto ConnectAmericas del BID tendrá como objetivo reducir de forma importante los costos comerciales para acceder a información y poder incursionar en el comercio global

Fabrizio Opperti, gerente del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), indicó que el comercio exterior ha sido uno de los mayores damnificados por la pandemia, sin embargo indicó que puede ser uno de los grandes catalizadores de la relación económica

Con información de El Financiero

Relacionados

Los que saben