Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Félix Salgado celebra a las mujeres en sus redes sociales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Félix Salgado Macedonio reapareció este domingo en redes sociales y compartió una foto con su familia.

«Hoy, en el Día de la Familia, hago un sincero reconocimiento al núcleo básico de nuestra sociedad, y cuya formación es la base de los principios y valores que nos rigen como seres humanos”, expresó el senador con licencia en su cuenta de Facebook.

“¡Que vivan las mujeres!”, agregó, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.

Cabe recordar que en México el Día de la Familia se celebra cada 15 de mayo.

En días recientes, el Instituto Electoral de Guerrero avaló la polémica candidatura de Félix Salgado Macedonio, acusado de violación y aspirante a gobernador guerrerense con el oficialista Morena.

Con seis votos a favor y uno en contra, los consejeros del instituto ratificaron su nombramiento, por lo que Salgado Macedonio ya es oficialmente el candidato de Morena en las elecciones del próximo 6 de junio.

Aunque Morena anunció el lunes que llevaría a cabo una encuesta interna para revisar la candidatura de Salgado Macedonio, el plazo para presentar candidaturas ante el instituto electoral venció ese mismo día.
Por ello, la autoridad electoral de Guerrero validó a Salgado Macedonio cuando su partido todavía no ha hecho públicos los resultados del sondeo.

Aun así, Morena aseguró que no iniciará campaña hasta que haya un ganador en la encuesta organizada por la Comisión Nacional de Encuestas.

El caso de Salgado Macedonio es polémica nacional desde el 30 de diciembre, cuando Morena anunció que sería el candidato a gobernador de Guerrero.

Salgado Macedonio está acusado de violar a una joven de 17 años en 1998 y de abusar de una trabajadora del diario La Jornada Guerrero en 2016 y las propias diputadas de Morena afirman que sobre él “recaen acusaciones de delitos sexuales graves contra cinco mujeres”.

Políticas de Morena, opositoras, intelectuales, artistas y mujeres de todo el espectro político se unieron en una campaña para revocar su candidatura.

Sin embargo, el político tiene el respaldo del fundador de Morena y presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha denunciado que hay “una campaña de linchamiento” contra Salgado Macedonio.

Incluso en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el presidente ordenó “ya chole” (ya basta) con las quejas en contra del candidato guerrerense.

Tras una resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido, Morena anunció el lunes una nueva encuesta interna para decidir a su candidato en Guerrero.

No obstante, en este sondeo, del que todavía no se conocen los resultados, volvió a participar Salgado Macedonio.

El 6 de junio, 94 millones de mexicanos estarán llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 Congresos locales y mil 900 ayuntamientos, en lo que se consideran las elecciones más grandes del país.

Relacionados

Los que saben