HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
1.9kmh
59 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Sí hay desabasto de medicinas: AMLO

Lo último

Durante más de dos años, Jorge Alcocer, Secretario de Salud del gobierno federal, ha negado con vehemencia digna de mejores causas el desabasto de medicinas en los hospitales del Sector Salud Federalizado, con igual empeño lo emula el titular de Salud en Veracruz, sin que ambos consigan crédito a su palabra, pues el mentís a su dicho provino ayer del presidente López Obrador, quien reconoció: “ya llevamos dos años en el gobierno y todavía no terminamos de adquirir todos los medicamentos en el extranjero… en efecto hay falta de medicamentos—“. Por eso Alcocer se vio obligado a reconocer “que ha sido muy complejo buscar otros proveedores…”. Aunque también debieran excusarse frente a quienes han protestado porque sus hijos enfermos de cáncer no prosperan favorablemente en su tratamiento porque no hay medicinas, impulsados por la desesperación e impotencia ante la indefensión de sus hijos, pero calificados como víctimas de la manipulación política. No desaprovechó la oportunidad el presidente para culpar al pasado de dejar “más de 300 hospitales inconclusos porque a sus antecesores sólo les importaba la construcción…”. Cuando debiera reconocer que son obras multianuales y si en efecto son 300 las inconclusas representan gran aportación al Sector, pues mejor haberlas encontrado en proceso de construcción y no en proyectos, porque las encuentra avanzadas para concluirlas e inaugurarlas.

Relacionados

Los que saben