Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.6kmh
87 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Temperaturas cada vez más altas; hasta 42 grados centígrados en la Huasteca

Lo último

A partir de este domingo 14 se prevé el predominio de viento de dirección Este, Sureste y Sur de 20 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en la costa, e incluso la probabilidad de un evento de Surada entre el martes 16 y miércoles de 17 de marzo con rachas mayores, propiciando un ambiente cálido y relativamente seco con temperaturas cada vez más altas, con las máximas en la Huasteca, planicie central y zona sur. El contenido de humedad en el ambiente y la temperatura diurna puede favorecer sensaciones de calor entre 40 a 45°C.

En este periodo, se prevén condiciones limitadas para precipitaciones; sin embargo, después del máximo calentamiento son posibles lluvias y tormentas eléctricas (chubascos con actividad eléctrica, viento en rachas y probabilidad de granizo) dispersos en regiones montañosas; eventos que pueden aumentar entre martes-miércoles. Se recomienda estar al pendiente del pronóstico del Tiempo.

Pronóstico de temperaturas máximas (grados centígrados):

Región                                  Dom 14         Lun 15           Mar 16          Miér 17
Llanura norte-Huasteca    35-38             36-39             37-40             39-42
Costa norte                         30-33             30-33             30-33             31-34
Montaña central                27-30             27-30             29-33             30-34
Costa-llanura central         32-37             32-37             33-38             33-38
Zona sur                                33-38             33-38             34-39             36-40

Por las condiciones atmosféricas previstas, se recomienda a toda la población:

Hidratarse y no exponerse a periodos prolongados del sol.

Usar sombrilla y protector solar, prendas de manga larga y de tela delgada.

Hacer uso eficiente del agua

Evitar el desarrollo de incendios forestales, pastizales y de basureros. Brindar atención especial a infantes, personas de la tercera edad y mascotas.

Asimismo, por:

•          Viento con rachas, destechamientos, caída de ramas, arboles u otros objetos

•          Actividad eléctrica y caída de granizo.

•          Vigilar ríos-arroyos de respuesta rápida y centro urbanos por inundaciones pluviales.

Relacionados

Los que saben