Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.7 ° C
10.7 °
10.7 °
85 %
0.6kmh
55 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

Crédito de $150 millones a Epigmenio Ibarra, documentalista consentido

Lo último

Epigmenio Ibarra, un documentalista favorito del Presidente, recibió un préstamo de 150 millones de pesos por parte del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) a mediados del 2020, expone el periodista Carlos Loret de Mola en su programa LatinUs.

Epigmenio Ibarra es el único comunicador que ha entrevistado al presidente López Obrador en Palacio Nacional el año pasado.

De acuerdo con el contrato obtenido para el reportaje “Salvando al soldado Epigmenio”, la productora Argos Comunicación, empresa de la que Ibarra es dueño y director general, accedió a este préstamo en dos partes. La primera, el “Tramo A”, correspondiente a 100 millones de pesos, y el “Tramo B”, contempla los 50 millones de pesos restantes, según el contrato firmado el 16 de junio de 2020 por la compañía y el banco gubernamental.

El “Tramo A” serviría para la pre-producción, producción y postproducción de las series de televisión en las que esta empresa está trabajando para diferentes plataformas. Mientras que el “Tramo B” está destinado para adquirir equipo de filmación y solventar cualquier necesidad de capital, como la adquisición de insumos, el pago de gastos o remodelaciones.

En tanto, la entrega del crédito coincide con el anuncio de construcción de dos nuevos foros de grabación de Argos y los cuales abarcan mil 200 metros cuadrados cada uno en los estudios Gabriel García Márquez, ubicados en Tlalnepantla, Estado de México.

Según con información obtenida vía transparencia, el crédito debe ser saldado en 2024, año en que el presidente López Obrador termina su mandato.

No obstante, la empresa y las filiales de Argos no solamente se vieron beneficiadas por el préstamo bancario, sino que, además, les fueron condonados más de siete millones de pesos durante el primer semestre del año pasado, de acuerdo con información disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia. Empero, destaca que el mecanismo con el que Bancomext facilitó el préstamo a Argos fue con la creación de un fideicomiso dedicado a la operación, una herramienta criticada por el titular del Ejecutivo federal al señalar que su uso se presta a la corrupción y que derivó en la eliminación de 109 de estos en 2020.

Relacionados

Los que saben