HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Cuitláhuac me llena de orgullo: AMLO

ColumnaSinNombre
@pablojair

+ Tío Fide en Cuba.
+ La traición del Chiquito.
+ Fallida Cumbre Tajín virtual.

El tío Biden manda vacunas de Astra Zeneca.
–Chopenjawer

En recientes días se han manejado tremendas chaquetotas de que en cualquier momento Cuitláhuac se va del poder, que no tarda en pedir licencia, que se lo lleva Andrés Manuel López Obrador al gabinete federal, etc.

No son versiones nuevas; tienen rato manejándose como si fuesen verdades confirmadas.

Esta semana fue muy movida en cuanto a las formas de la política en tiempos de la Cuarta Transformeishion: el 16 de marzo, hubo una fotografía que subió el presidente Andrés Manuel López Obrador a sus redes sociales, donde aparece con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en Palacio Nacional.

«Platiqué con el gobernador Cuitláhuac García; tratamos varios asuntos y nos tomamos una foto teniendo como fondo los retratos de dos presidentes veracruzanos: Miguel Alemán Valdés y Adolfo Ruiz Cortines, que gobernaron México de 1946 a 1958», fue el texto que acompañó a la imagen.

Esto fue apenas dos días antes de la visita presidencial al sur de Veracruz.

El evento de este jueves, en apariencia, no tendría mayor relevancia, aunque la carta fuerte será este viernes cuando ambos gobernantes visiten el muelle de la Laguna de Pajaritos, donde inaugurarán la ampliación con motivo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que es una de las magnas obras del sexenio, pues conectaría en el futuro a los océanos Pacífico y Atlántico sin tener que llegar hasta el Canal de Panamá. Proyecto que dicen viene desde el sabio Humboldt.

Este jueves por la tarde, el presidente anduvo por Las Choapas, al extremo sur de Veracruz, donde inauguró el cuartel general de la Guardia Nacional en este municipio, punto estratégico para el paso de contrabando de todo tipo: inmigrantes, ganado, armas y enervantes, por la escasa vigilancia en la extensa zona rural, donde han proliferado grupos de autodefensa.

Lo de este jueves –la inauguración del cuartel– fue para comenzar a calentar el ambiente en tierras jarochas, dando el respaldo político al mandatario estatal.

«Me da muchísimo gusto estar aquí acompañando al gobernador de este gran estado de veracruz. Me da mucho gusto que en nuestro estado tengamos un gobernador como Cuitláhuac Garcia. Me llena de orgullo porque Cuitláhuac entre otras virtudes y eso es lo que mas me satisface, es q es un hombre honesto y eso para mí es muy importante», expresó el mandatario estatal.

En una semana, dos respaldos presidenciales.

Dicen que por la noche, el gobernador andaba muy contento… y no era para menos.

Teniendo en cuenta que los últimos dos gobernadores veracruzanos no eran muy precisamente queridos por los presidentes y a duras penas los tragaban, lo del respaldo presidencial tiene mucho significado, más allá de las interpretaciones locales.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Cuentan la anécdota de que cuando iba el gobernador Fidel Herrera a Cuba a darse un rol en eventos internacionales, mañosamente mandaba a un palero para que gritara entre la multitud: «¡Ahí viene Fidel, ahí viene Fidel!», por lo que de inmediato la multitud se levantaba, aplaudía y en medio pasaba el exmandatario estatal saludando como quinceañera, aunque nadie lo conociera… Ese era el Tío Fide.

OTRA NOTA: Dicen los malquerientes en la zona Veracruz-Boca del Río que si la película que van a filmar llamada «La Traición del Chiquito» será una biografía del mayorcito del clan Yunes Márquez, por aquello de que los Yunes sólo ven para sus intereses y rompen acuerdos cuando les conviene.

LA ÚLTIMA PORQUE ES VIERNEEEEES: Luego de que nadie vio la Cumbre Tajín «virtual» (a lo mucho llegaron a tener 10 gentes conectadas en vivo), y que la Secretaría de Turismo ignoró propuestas de artistas para crear un verdadero festival en tiempos de pandemia, la comunidad de Danzantes y Músicos del Totonacapan prefirió responder y hacer su cumbre alternativa llamada «Voces de Sanación y Esperanza desde el Tajín. Del Totonacapan para el mundo». Será del 19 al 21 de marzo. Incluso el programa se ve más completo: búsquelo en el Feis.

otros columnistas