Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Señala SHCP que México está por entrar a fase de vacunación extensiva

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, afirmó que hasta el corte del 15 de marzo se han aplicado 7 millones contra COVID-19 en el país.

De gira de trabajo por Oaxaca, el titular de Hacienda dijo que a partir de esa fecha y al 31 de marzo se aplicarán casi 8 millones de dosis.

Si todas las cosas salen bien para abril estaremos esperando cerca de 20 millones de vacunas adicionales”, agregó.

Aseguró que las autoridades federales han agotado todas las instancias para tener distintas opciones de vacunas para garantizar la inoculación de toda la población.

Subrayó que este momento es histórico porque por primera vez en la historia, todo el mundo demanda el mismo producto. Explicó que se han presentado casos como India que prohibió la exportación de vacunas y algo similar ocurrió con la Unión Europea.

Arturo Herrera destacó que previendo esa situación, ya se envasan algunas vacunas en el país, como CanSino.

A partir de la semana que entra vamos a estar recibiendo un mínimo de alrededor de 400 mil y 500 mil dosis por semana. La segunda de ellas, la de AstraZeneca, empezó hoy en la mañana el envasado final, eso requerirá unos días más para su aprobación sanitaria, pero con eso estamos garantizando un monto muy, muy importante”, declaró Herrera.

Refirió que esto significa que México está por entrar a la fase de vacunación extensiva.

Esto es lo que va a dar finalmente la salida al COVID-19, esto es lo que nos va a permitir regresar a una nueva normalidad y poder ser el país que existía antes del COVID-19”, dijo Arturo Herrera, secretario de Hacienda.

EL funcionario agregó que se han invertido 44 mil millones de pesos en la compra de 334 millones de dosis de vacunas que se aplicarán a 134 millones de mexicanos.

El secretario Herrera estuvo en Oaxaca para firmar, al lado del gobernador Alejandro Murat, el convenio de finiquito de la deuda con el sector salud.

Relacionados

Los que saben