Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Aumentan remesas en un 20.9% en primer bimestre de 2021

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
México recibió en remesas seis mil 471.4 millones de dólares entre enero y febrero de 2021, un aumento del 20.9 por ciento respecto a los cinco mil 352.9 millones de dólares del mismo periodo del año anterior, informó este lunes el Banco de México.
En los primeros dos meses del año, la remesa promedio individual fue de 347 dólares, superior a los 322 dólares del mismo periodo de 2020, y el número de operaciones pasó de 16.64 a 18.65 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas.
El pasado mes de febrero, el país recibió tres mil 173.5 millones de dólares, una cifra ligeramente inferior a los tres mil 297.9 millones de dólares de enero de 2021.
Este aumento sustancial de las remesas en los primeros dos meses del 2021 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del pasado año, cuando el país recibió un volumen récord de más de cuatro mil millones de dólares.
El 2020, en plena pandemia de coronavirus, fue un año récord de remesas para México, con 40 mil 606,7 millones, un aumento del 11.4 por ciento respecto a los 36 mil 438 millones de dólares de 2019.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.
Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices.
Por ello, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que presentó una contracción del 8.2 por ciento en 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las autoridades mexicanas esperan este año un repunte de la economía superior al 5 por ciento.
En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de tres mil 672 millones de dólares (ajustado al cambio actual).

Relacionados

Los que saben