HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Diagnóstico de Roberto Madrazo: «al PRI le va a ir mal…»

Lo último

Roberto Madrazo, ex líder nacional priista, candidato priista perdedor en la elección presidencial de 2006, dice a Alazraqui en El Universal: “Al PRI le va a ir muy mal con todo y coalición, lo que es “lamentable, (y) creo que va a tener más votos el PRD y el PAN que el PRI en la coalición”. Lo atribuye a lo mal que está actuando el actual dirigente priista, Alejandro Moreno, “con ideas muy viejas”. No obstante, Madrazo asegura que se le puede ganar a López Obrador, de quien opina: es “un agitador social, no es un estadista”, genera problemas, no los resuelve”. Lo equipara a una simbiosis de Echeverría y López Portillo, porque, como el primero, “concentra todo el poder”, y como el segundo “gasta todo el dinero”. Ambos, Madrazo y López Obrador, paisanos, se conocen muy bien, tuvieron el primer encontronazo en 1994 cuando López Obrador bloqueó carreteras y bloqueó el paso a pozos petroleros en protesta porque, según su criterio le habían robado el triunfo al gobierno de Tabasco.  Preocupado Madrazo advierte: “si no nos ponemos las pilas nos vamos a acercar mucho a Venezuela…”.

Relacionados

Los que saben