Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Conversan López Obrador y Kamala Harris sobre tema de migración

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que sostuvo este miércoles una conversación telefónica con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y quien también es la encargada de atender la crisis migratoria en Centroamérica.

Por medio de un mensaje en redes sociales, el mandatario mexicano confirmó que el con la vicepresidenta estadounidense que hay plena disposición de su gobierno para atender la crisis migratoria en la frontera.

«Existe disposición de nuestra parte para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños”, apuntó en su cuenta de Twitter.

En la imagen que subió el mandatario mexicano a redes sociales se encuentra el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, y una interprete perteneciente a la Presidencia de la República.

El pasado 24 de marzo, el presidente estadounidense Joe Biden encargó a Kamala Harris la misión de frenar la migración irregular desde Centroamérica, así como la coordinación con El Salvador, Honduras y Guatemala para combatir los problemas de violencia y corrupción que provocan la huida de sus ciudadanos hacia el norte.

La región vive una potente ola migratoria hacia Estados Unidos desde la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca, a finales de enero, tras su promesa de llevar a cabo una política migratoria más laxa y ayudar a miles de solicitantes de asilo varados en la frontera mexicana.

El Gobierno de Biden ha recibido numerosas críticas porque muchos de los menores que han cruzado la frontera en las últimas semanas se han quedado más tiempo del permitido por ley en centros de detención gestionados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) y que están diseñados para adultos, no niños.

Según fuentes gubernamentales citadas por los medios, la CBP tiene bajo su custodia alrededor de cinco mil migrantes menores de edad, mientras que los albergues del Departamento de Salud acogen actualmente a unos 15 mil niños que han cruzado la frontera sin compañía de sus padres, madres o tutor legal.

Este miércoles, el Gobierno de Estados Unidos anunció el despliegue un equipo de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) para atender “necesidades humanitarias urgentes” en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Relacionados

Los que saben