Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

OMS afirmó que pandemia de Covid-19 está «lejos de terminar»

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

La actual pandemia de coronavirus ha alcanzado un «punto crítico», pues los contagios a nivel mundial no paran.

La Organización Mundial de la Salud dijo que el virus podría ser controlado en algunos meses, pero la confusión y complacencia podrían generar todo lo contrario.

En la actualidad, se han logrado administrar unas 780 millones de vacunas contra el Covid-19 en todo el mundo, no obstante, las medidas sanitarias tales como el uso de cubrebocas y la sana distancia, aún deben ser aplicadas para frenar los contagios del virus.

«Estamos en un punto crítico. La trayectoria de la pandemia está creciendo de forma exponencial. No es la situación en la que queremos estar 16 meses después del inicio de la pandemia, cuando disponemos de medidas de control eficaces», dijo a la prensa la responsable técnica de la OMS, Maria Van Kerkhove.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, expresó su preocupación ante la aplicación de las medidas sanitarias, y dijo que la «la pandemia covid-19 está muy lejos de terminar, sin embargo, debemos mantenernos optimistas.

Una de las principales causas de la transmisión exponencial de este virus es la confusión , la complacencia y la inconsistencia en las medidas de salud pública.

Tedros también señaló que en algunos países, a pesar de que los contagios continúan, los bares, restaurantes y mercados, permanecen abiertos, y son pocas las personas que respetan las medidas sanitarias.

«Algunas personas parecen estar tomando el enfoque de que si son relativamente jóvenes, no importa si se enferman de covid-19», agregó el director de la OMS.

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben