El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El martes inicia vacunación de maestros

Lo último

El Gobierno de México anunció el plan de vacunación para maestros y personal educativo del país, en el cual se planea inmunizar a 3.03 millones de personas., con el objetivo de regresar a clases presenciales antes de que termine el presente ciclo escolar.
En la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, afirmó que este calendarización se realiza con base en el puntaje del Semáforo de Riesgo Epidémico de las últimas tres semanas en las diferentes entidades.
La semana entre el 20 y 27 de abril, serán inmunizados los maestros de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.
Entre el 28 de abril y el 4 de mayo serán vacunados docentes de baja California Oaxaca, Nuevo León, Jalisco, y Aguascalientes.
Para la semana del 5 al 11 de mayo recibirán la dosis personal educativo de Guanajuato, Colima, Morelos, MichoacánSan Luis Potosí, Durango, Sonora y Guerrero.
Entre el 12 y 18 de mayo, serán inmunizados maestros de Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tabasco, Tlaxcala.
Los últimos maestros en ser vacunados serán los estados de Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Yucatán Ciudad de México, Baja California Sur y Chihuahua entre el 19 al 28 de mayo.
López-Gatell Ramírez apuntó que la vacuna que se utilizará para estas inmunizar a maestros y trabajadores de la educación será la de la farmacéutica china CanSino Bio, la que permitirá a los docentes regresar a dar clases presenciales dos semanas después de recibir su dosis.
«Hemos seleccionado el uso de la vacuna CanSino que ofrece varias ventajas: solo requiere una dosis, con una eficacia muy alta y no requiere ultra congelación, lo que d un avance muy rápido en la vacunación”, externó.
Una vez vacunadas ls personas ya desarrollan los anticuerpos esperados y podrán reintegrase a las clases, esto permitirá al retorno al ciclo escolar vigente y culminarlo”, aclaró.
Para esta vacunación a maestros no se distraerán recursos del operativo Brigada Correcaminos, sino que se han destinado nuevas brigadas que estarán a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ISSSTE y recursos adicionales de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina e incluso de la Guardia Nacional.
A partir de mayo, se iniciará con la vacunación de personas con rango de edad entre 50 a 59 años.

Relacionados

Los que saben