Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Afirma Claudia Sheinbaum que hay condiciones para retomar clases presenciales en agosto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que hay condiciones para iniciar clases presenciales en agosto en la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina aseguró que ella preferiría que fuera antes pero que el regreso a clases se haría conforme al calendario escolar.
Indicó que solo se espera a que se dé a conocer si ya hay vacunas disponibles y que se prevé que sea antes de lo planeado.
Adelantó que la Ciudad de México podría contar con ocho módulos de vacunación para profesores.
Detalló que se inmunizaría a 300 mil docentes o, incluso, ese número podría incrementarse.
Recordó que la Ciudad de México requerirá de este número de dosis debido a que en ella se encuentran las sedes de instituciones de educación superior como la UNAM, IPN, UAM y universidades privadas.
Además, se incluirá a la educación básica, púbica, privada y preescolar, dijo que se buscará que, como hasta ahora, no haya tiempos de espera y se continúe con la logística que se ha implementado en la ciudad para la vacunación.
De acuerdo con Sheinbaum, la Ciudad de México ya se encuentra lista para iniciar la vacunación de adultos de 50 a 59 años.
La mandataria detalló que, actualmente, ya solo se espera la confirmación de la llegada de las vacunas para este sector de la población y así dar inicio a la inmunización.
Detalló que la logística continuará siendo como la de la vacunación de adultos de más 60 años debido a que ha sido exitosa.
Aunque no dio a conocer información sobre cómo será el proceso de registro, señaló que se seguirán las medidas que hasta ahora se han llevado acabo en la primera parte de la inmunización debido a su eficacia.
En tanto, este lunes iniciará la aplicación de segundas dosis de la vacuna contra el COVID-19 en las alcaldías de Coyoacán y Venustiano Carranza.

Relacionados

Los que saben