Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
83 %
1.7kmh
81 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Coordinador de bancada de MORENA señala que extensión de mandato de Arturo Zaldívar «no transitará»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El coordinador de la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados, Pablo Gómez, aseguró que la ampliación de dos años del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, no podrá transitar, ni aunque fuera aprobado por el Poder Legislativo y promulgado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Ese artículo transitorio para prolongar por dos años adicionales la presidencia del ministro Zaldívar en la Suprema Corte no podría transitar ni aun cuando fuera aprobado y promulgado. Mejor decirlo desde ahora”, posteó Pablo Gómez.
El jueves, a través de un artículo transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el Senado aprobó de última hora ampliar el periodo del presidente de la Suprema Corte de Justicia de 4 a 6 años y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal de 5 a 7 años.
Arturo Zaldívar fue electo ministro presidente el 2 de enero de 2019, cargo que ostentaría hasta diciembre de 2022, sin embargo, con la aprobación de la reforma al Poder Judicial, su gestión se extiende hasta 2024, mismo año que López Obrador deja la presidencia del país.
El coordinador del PAN en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que es urgente detener el inconcebible atentado contra la ley, la separación de poderes y la civilidad política con el aumento de dos años en el periodo al frente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal. A través de sus redes sociales, Romero Hicks llamó a Arturo Zaldívar a rechazar este absurdo de una irregular reelección.
“Urge detener el inconcebible atentado contra la ley, la separación de poderes y la civilidad política. El presidente de la @SCJN @ArturoZaldivarL debe rechazar el absurdo de su irregular reelección”, posteó el guanajuatense.
“La propuesta de reforma busca socavar la independencia del Poder Judicial de frente a los múltiples reveses que ha sufrido el gobierno de López Obrador por las inconstitucionales reformas que ha promovido”, consideró el PRD.

Relacionados

Los que saben