Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.6kmh
87 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Inconstitucional mantener a Arturo Zaldívar en SCJN: Muñoz Ledo

Lo último

Prolongar dos años la presidencia del ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es “absolutamente contrario a la constitución” y resultaría además un precedente peligroso, aseguró el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo.

“Es absolutamente contrario a la constitución, ya que esta limita el periodo a 4 años y prohíbe la reelección. Resulta además un precedente peligroso. Se impone un amplio debate parlamentario sobre este asunto”, escribió en Twitter el legislador.

A través de Twitter, Muñoz Ledo dijo coincidir con sus pares Pablo Gómez y Lorena Villavicencio sobre la negativa al artículo transitorio aprobado en el Senado de la República que busca ampliar hasta 2024 la presidencia de Zaldívar en la Suprema Corte al calificarla como una reforma inconstitucional.

“Coincido absolutamente con lo declarado por el Dip. Pablo Gómez por tratarse de una reforma inconstitucional y nuestra primera responsabilidad como legisladores es hacer valer la Constitución. El artículo 97 establece un periodo de cuatro años, es improrrogable y punto”, escribió Lorena Villavicencio en Twitter.

Por separado, Pablo Gómez, diputado federal por Morena, advirtió que ese artículo no podría transitar ni aun cuando fuera aprobado y promulgado. “Mejor decirlo desde ahora”, aseguró.

Relacionados

Los que saben