Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
65 %
2.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Campeche reanudó clases presenciales hoy

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Elo día de hoy, Campeche reanudó las clases presenciales gracias al Plan para la Reactivación Escalonada Mixta de los Servicios Educativos de Nivel Básico en 137 de dicha entidad.

De acuerdo con la Seduc (Secretaría de Educación de Campeche), el 100% de los planteles escolares se encuentra en las correctas condiciones para el regreso a clases seguro de 5 mil 972 alumnos.

Se colocaron productos higiénicos tales como jabón, gel antibacterial, sanitizante, agua potable, ventilación ideal, y todo lo necesario para prevenir los contagios de Covid-19.

Cabe mencionar que, según información brindada a Milenio, la Seduc invirtió un total de 600 mil pesos en suministros contra el coronavirus en esta primera fase de este plan.

Las escuelas tendrán un comité de salud, conformado por maestros, padres de familia y directivos, quienes vigilaran que se respetan las medidas sanitarias y se aseguraran de que los niños estén seguros.

Además, los padres de familia tendrán que firmar una carta compromiso en la cual aseguren que su hijo no tiene Covid-19, para poder ingresar a su aula y continuar con sus clases de educación básica.

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben