HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Encuestas y realidad

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Se los voy a contar como a mí me tocó verlo, aunque omitiré nombres y cambiaré algunas circunstancias, porque no se trata de embrocar a nadie de gratis.

    Sucedió hace años, más de 20, cuando aún permanecía la jettatura priista en las elecciones, aunque el PAN ya había logrado obtener triunfos en una gubernatura y en varias presidencias municipales importantes a lo largo del país, además de posiciones en el Congreso y legislaturas locales.

    Pues bien, se dio el caso de que los tricolores designaron a su candidato para un estado y resultó que este personaje tenía un fuerte diferendo con el Gobernador en turno, no obstante que eran compañeros de partido, aunque no de sector.

    El mandatario se dio cuenta que el triunfo de su enemigo le traería serias consecuencias y tal vez hasta la cárcel, de tal tamaño era el odio entre ambos. Así que tomo una decisión muy socorrida en estos casos: empezó a ayudar en lo oscurito al candidato de la oposición mejor posicionado, mientras aparentaba dar pública y privadamente su apoyo a su correligionario.

    Un elemento de esa táctica fue mandar a hacer encuestas en las que el aspirante oficial aparecía con una amplia ventaja sobre su oponente más cercano. El objetivo era que el priista se confiara y descreyera de la simpatía popular que efectivamente estaba ganando su adversario.

    Esa casa encuestadora era hechiza y la construyó el Gobernador con el expediente de pasarle una buena de cantidad en efectivo a un experto en estadística, quien de inmediato montó oficinas, hizo los registros necesarios y se dedicó a inventar muestras en las que se veía una victoria rotunda del candidato oficial contra el de oposición.

    Ésa y otras acciones llevaron a que se diera por primera vez en la historia de ese estado la transición de un partido a otro.

    Al amigo de las encuestas le fue muy bien con el negocio, al grado que renunció a su empleo y le invirtió a su empresa para hacerla crecer y que tuviera una presencia nacional.

    Hoy es una de las más conocidas encuestadoras del país.

    Si rastreamos el origen de muchas compañías que hacen estudios de opinión, seguramente encontraremos orígenes oscuros como el de nuestra historia.

    Eso da cuenta de que hay empresas que se dejan tentar por el poder y/o el dinero para cambiar los resultados de sus muestreos.

    Por eso hay una guerra de cifras entre las encuestadoras, y de pronto vemos que unas le dan los mejores resultados a los candidatos de algún partido o coalición, y otras a los opositores.

    Resulta extraño que el partido en el poder salga tan bien posicionado con sus candidatos en lugares en donde el pejismo ha perdido la simpatía que tuvo en 2018, cuando AMLO atrasó históricamente.

    Es la guerra oficial de las encuestas, que quieren aderezar la realidad con datos que sólo están en la imaginación del patriarca y sus cercanos, quienes piensan que de este modo van a convencer a las masas de que se vuelquen nuevamente a su favor en las urnas.

    Pero eso está por verse.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder