Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Regreso a clases presenciales será beneficioso para la salud mental

Lo último

El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, hizo un llamado a las y los adultos mayores y al personal docente que ha sido vacunado contra el COVID-19 a no bajar la guardia y seguir manteniendo los protocolos de sana distancia, lavado de manos y uso adecuado de cubre boca.

El Director General del Instituto indicó que aún no se tiene la claridad de cuánto tiempo dura la inmunidad; sin embargo, la vacunación va a generar mucho más tranquilidad para que los niños, maestros y padres de familia, sepan que una vez vacunados y sin relajarse hay que empezar a vivir con cierta normalidad. 

“Vacunar al personal docente y administrativo tiene muchas implicaciones la primera es el hecho de que los niños regresen a clases, los maestros a las aulas; va a permitir que en las casas haya mucho mayor regularidad, regreso a la normalidad. Además de que por salud mental va a ayudar mucho a que las mamás retomen sus actividades propias, que los niños convivan con sus amigos y aprender de manera directa con los profesores”, puntualizó. 

Además, la otra parte que también es muy importante, tiene que ver con la actividad económica porque ya hay muchos negocios que están alrededor de las escuelas, todo lo que significa económicamente, la educación va a regresar a la normalidad, y los estados regresen a tener una actividad que hace mucho se perdió, subrayó.

Relacionados

Los que saben