Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
55 %
2.4kmh
78 %
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Pfizer estaría desarrollando píldoras contra el Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
En un artículo del diario británico The Telegraph, revelaron que el laboratorio Pfizer está desarrollando una píldora contra el coronavirus, y podría estar lista antes de fin de año si las pruebas en humanos resultan exitosas.
Este fármaco antiviral ha recibido (por ahora) el nombre de PF-07321332, y podría administrarse para evitar que la enfermedad se agrave en aquellas personas que ya experimentan los primeros síntomas.
Actualmente, sesenta personas participan de la primera fase del ensayo, la que debería finalizar el 25 de mayo. Si la píldora muestra efectividad, se llevarán a cabo pruebas a un mayor número de personas.
“La seguridad del fármaco del estudio se ha estudiado en animales. En estos estudios con animales, no se identificaron riesgos significativos o eventos de seguridad preocupantes, y el fármaco del estudio no causó efectos secundarios en ninguno de los niveles de dosis que se utilizarán en los estudios clínicos”, señala el documento que se les entregó a los participantes de las pruebas.
El PF-07321332 se administrará en combinación con dosis bajas de ritonavir, un antiviral que se usa para tratar el VIH. Actúa como un refuerzo para incrementar la cantidad de PF-07321332 en la sangre de los participantes.
“Hemos diseñado el PF-07321332 como una posible terapia oral que podría recetarse al primer signo de infección, sin necesidad de que los pacientes estén hospitalizados o en cuidados críticos”, señaló Mikael Dolsten, director científico y presidente de investigación, desarrollo y medicina mundial de Pfizer.
La píldora ha sido clasificada como inhibidor de la proteasa y ha sido formulada para atacar la “espina dorsal” del virus del SARS-CoV-2 e impedir que se replique en la nariz, la garganta o el pulmón.

Relacionados

Los que saben