El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Arturo Zaldívar: “ya no me defiendas compadre”

Lo último

El magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, debe estar indignado por el triste papel que le ha tocado desempeñar en el escenario de la reforma anticonstitucional para la ampliación de su mandato en la presidencia del Poder Judicial. Si nos atreviéramos a adoptar una posición respecto a este asunto, nuestra primera conjetura induciría a suponer la indignación de Zaldívar por la tendencia de su amigo, el presidente de México, para confrontarlo con sus pares, pues a estos no debe parecerles muy correcto se les endilgue el calificativo de ineptos, porque según el presidente solo Zaldívar puede sacar adelante la implementación de la reforma al Poder Judicial; y de “corruptos”, por si se les ocurriera votar la inconstitucionalidad de la prórroga del mandato hasta 2024. O sea, en esa lógica, Zaldívar estaría sirviendo de instrumento del poder ejecutivo, y susceptible de ser manejado para consolidar los cambios iniciados por la CuartaT. En el mismo supuesto, apostaríamos a que Zaldívar está guardando la prudencia y compostura obligada por su cargo, y que llegado el momento ratificará lo declarado a López Dóriga: “Yo no voy a permitir que se me utilice como instrumento político…”, renunciando a la vez a la prórroga de su mandato. Alea Jacta Est (“la suerte está echada”).

Relacionados

Los que saben