Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«Hay paz y tranquilidad en todo el país»: López Obrador

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló la mañana de este miércoles que México está en paz y hay gobernabilidad, asimismo dijo que no es ‘de buen gusto’ comparar la situación con la de otros países donde hay inestabilidad y violencia política.

«Estamos enfrentando el flagelo de la violencia todos los días y se puede hablar de paz y de tranquilidad en todo el país», subrayó.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que por más que sus opositores quieran ‘magnificar’ el problema de la violencia durante el proceso electoral, dichas versiones ‘no obedecen a la realidad’.

“A nuestros adversarios no les conviene que se sepa sobre lo que sucede en otras partes en donde hay inestabilidad, hay confrontación, hay violencia política, en México no. Eso lo hemos logrado entre todos” aseguró.

Según la consultoría en comunicación y gestión de riesgos Etellekt, en los 8 meses que han transcurrido desde el inicio del actual proceso electoral, se ha reportado el asesinato de 88 políticos en México.

Cabe mencionar que del total, 34 de ellos eran aspirantes o candidatos a puestos de elección popular y el 89 por ciento de estos eran opositores al gobierno local actual.

El conteo mostró que de los 34 aspirantes y candidatos asesinados, 29 se encontraban en las listas de elección del ámbito municipal, como alcaldías, regidurías y sindicaturas.

Asimismo, cuatro de ellos se postulaban a diputaciones estatales y eran opositores al gobierno estatal y una última víctima aspiraba a una diputación federal y no coincidía con el gobierno federal.

El 89 por ciento del total de los candidatos asesinados, es decir 30, eran opositores a los gobernantes locales, como los alcaldes que gobiernan los municipios que buscaban representar.

Relacionados

Los que saben