Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
55 %
3.5kmh
22 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Conmina Tribunal a AMLO respetar veda electoral o le apagarán radio y TV; Olga lo vigilará

Lo último

López-Dóriga Digital

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reafirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en la “repetición de conductas posiblemente infractoras de la normativa electoral“, durante sus conferencias matutinas.

Por lo anterior, ordenó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a que vigile que no se vuelva a incurrir en estas faltas.

La determinación del Tribunal llega después que el viernes 28 de mayo, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) llamara al presidente a no pronunciarse sobre las elecciones tras analizar 29 de las 36 conferencias matutinas realizadas durante el proceso electoral.

De esta manera, el Tribunal Electoral avaló la determinación del organismo electoral y vinculó a Gobernación.

El proyecto analizado por el TEPJF llama al presidente López Obrador a que “se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de difundir propaganda gubernamental y/o de referirse a temas electorales, o a cualquier otra información que pudiera influir en las preferencias electorales de la ciudadanía”.

Se vinculó también al Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), así como a las concesionarias públicas y privadas a “cesar la distribución y/o difusión de los contenidos materia de las medidas cautelares”.

Se apercibe al titular del Ejecutivo Federal que, en caso de incumplimiento de las medidas cautelares, la Comisión de Quejas podrá, de manera directa y sin trámite alguno, ordenar a cualquier concesionaria pública o privada el cese de cualquier transmisión o difusión de programas, spots o materiales de video o audio violatorios de las medidas cautelares referidas.

Lo antes señalado será obligatorio para todas las autoridades y concesionarias públicas y privadas de radio y televisión, especialmente durante la fase de veda electoral del proceso electoral concurrente 2020- 2021, la cual transcurrirá de las 00:00 horas del jueves 3 de junio y hasta el término de las 23:59 horas del domingo 6 de junio, día en que se celebrará la jornada electoral.

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben