En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
9.7 ° C
9.7 °
9.7 °
36 %
2.7kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

«No soy Díaz Ordaz»: López Obrador

Lo último

En relación a las protestas de estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Mactumatzá’, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se establecerá un diálogo pues “no soy Díaz Ordaz”.

El martes, un grupo de personas se manifestó para exigir la libertad de 19 presos de la escuela normal ‘Mactumatzá’, quienes fueron detenidos el pasado 18 de mayo.

“Voy a hablar con ellos con toda claridad. Vamos a hablar también de la vía pacífica para protestar. Nosotros no somos represores, yo no soy Díaz Ordaz”, dijo el mandatario en la ‘mañanera’.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo federal señaló que entablará el diálogo una vez que pasen las elecciones del 6 de junio.

López Obrador apuntó que no puede haber cacicazgos, “nadie debe de abusar en ningún lugar, sindicato o universidad. Es lamentable que todavía hay personas que manejan las universidades públicas, que son caciques”.

El 18 de mayo, normalistas se manifestaron en una autopista que conecta la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, con San Cristóbal de las Casas. Los estudiantes exigían un examen presencial de ingreso a esa escuela a pesar de la situación de pandemia.

97 personas fueron detenidas, 93 estudiantes y cuatro pobladores. Dos de los pobladores eran adolescentes y fueron puestos en libertad poco después.

Tras un llamado de Naciones Unidas, fueron liberadas 74 mujeres, quienes obtuvieron libertad condicional tras comprometerse a no participar en nuevas manifestaciones ni protestas

Relacionados

Los que saben