Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Cierran la mayoría de las casillas en el país

Lo último

A las 18:00 h de este domingo cerraron las casillas electorales en gran parte del territorio mexicano.

Las personas que se encuentren en la fila, hasta la hora señalada, podrán emitir su voto, pero no se permitirá que más gente se forme.

En el caso de casillas especiales, la votación estará sujeta a la disponibilidad de boletas.

La apertura de mesas comenzó a las 08:00 h del tiempo del centro del país, donde se encuentra la capital de México, y se abrieron progresivamente una y dos horas después en las regiones occidentales del país.

Las elecciones intermedias de este domingo, consideradas las más grandes de la historia de México, se llevaron a cabo con “normalidad” y solamente se estima que 14 mesas de votación de las más de 162 mil no pudieron ser instaladas, indicó el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

Más de 93 millones de mexicanos estaban llamados a las urnas para renovar la Cámara de Diputados, 15 de 32 gobernadores, 30 congresos locales y más de mil 900 ayuntamientos en los comicios más grandes de la historia de México.

Las elecciones se tiñeron de sangre por la violencia y el crimen organizado, con al menos 91 políticos asesinados desde septiembre, 36 de los cuales eran candidatos.

Relacionados

Los que saben