Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Cambia el mapa político

Lo último

Gradualmente, la configuración política del país ha venido transformándose durante un largo proceso pleno de acontecimientos: durante el presente siglo, en solo 20 años el PAN, el PRI y MORENA han estado en la presidencia, en gran contraste con los 54 años de hegemonía priista, de 1946 al 2000. El PRD, nacido en 1989, dominó la escena capitalina de 1997 a 2018. El PAN, accedió a la presidencia después de 61 años esfuerzos oposicionistas. MORENA, nacido en 2014 después de sustraer del PRD sus mejores cuadros y dejarlo en mera entelequia, accedió a la presidencia personificado en su fundador y líder moral, el actual presidente López Obrador. Ahora, la CDMX es gobernada por MORENA, que en esta elección no pudo retener 10 alcaldías, gran pérdida, sin duda. Este fenómeno se extiende hacia municipios importantes del Estado de México, donde MORENA perdió Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, etc. Ya habrá oportunidad, después del miércoles, de saber cómo queda la nuega geografía política del país.

Relacionados

Los que saben