Poder Judicial, de más a menos

Estamos en el periodo de campaña de quienes aspiran a convertirse en jueces, magistrados y ministros gracias al “voto popular”. Será una jornada electoral muy suigéneris por el numero de boletas y de candidatos que cada elector deberá descifrar antes de emitir su voto por quien mejor haya identificado en su “campaña” para darse a conocer. En Xalapa hemos asistido a eventos de quienes participan para ser elegidos, algunos bien calificados para ese desempeño...
domingo, abril 6, 2025
Xalapa
cielo claro
20.1 ° C
20.1 °
20.1 °
49 %
2.3kmh
4 %
Dom
22 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
21 °
Jue
17 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Gobierno firma contrato para construcción de vagones para Tren Maya

Lo último

El Gobierno de México firmó este lunes el contrato para los trenes y vagones del Tren Maya, los cuales tendrán un inversión de 36 mil 500 60 millones de pesos.

Las empresas ganadoras son Alstom y Bombardier, quienes construirán los 42 trenes de la obra prioritaria del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario mexicano apuntó en su conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional que estos trenes serán construidos en Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo.

“Me da mucho gusto que los trenes para el Tren Maya se van a fabricar en plantas en México y estoy va a significar crear empleos en el país. Es una inversión de alrededor de 356 mil millones de pesos, estamos muy contentos, son empresas serias y responsables”, dijo.

Estoy seguro que van a cumplir haciendo trenes de calidad y modernos, se va a cumplir con el presupuesto estimado, que no van a haber ampliaciones y que se va a cumplir en el tiempo, porque necesitamos los trenes para el 2023″, argumentó.

Rogelio Jiménez Pons, director de Fonatur, dejó en claro que la licitación fue por debajo de lo que se había programado, que era de 40 mil millones de pesos además de que reiteró que la primera operación debe ocurrir para el mes de diciembre de 2023.

Maité Ramos Gómez, directora del consorcio que fabricará los convoyes, aseguró que con esta fabricación se crearán cuatro mil empleos directos y siete mil 500 indirectos.

El Tren Maya es un proyecto prioritario de presidente López Obrador con una inversión de seis mil 294 millones de dólares para cerca de mil 554 kilómetros. Esta obra del gobierno federal pasará por los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se fabricarán tres tipos de trenes: el tren de servicio regular, Xiinbal, que significa ‘caminar’; el tren restaurante, Janal, que en maya peninsular significa ‘comer’ y el tren de larga distancia, P’atlal, para estadía.

Relacionados

Los que saben