El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se forma depresión tropical cerca de Baja California Sur

Lo último

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este sábado de la formación al suroeste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur, de la depresión tropical Tres-E, que de transformarse en tormenta sería Carlos.

En un comunicado, el organismo informó de que la depresión tropical se localiza a mil 905 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y se mueve hacia el oeste a 15 kilómetros por hora.

No obstante, puntualizó que por su ubicación, no afecta al territorio mexicano.

El organismo pronosticó que, a raíz de dos zonas de baja presión, existe la probabilidad para desarrollo ciclónico tropical en cinco días, que mantendrán el temporal de lluvias en el oriente, sur y sureste de la República Mexicana.

Ambos sistemas ocasionarán un fuerte ingreso de humedad, el primero en las costas de Oaxaca y el segundo en el suroeste del Golfo de México, frente a las costas de Veracruz.

Esto provocará lluvias fuertes a puntuales intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en dichas regiones.

Además, también generará tormentas puntuales en el Valle de México y en la Península de Yucatán; así como tormentas puntuales torrenciales en Oaxaca, Chiapas Tabasco y Veracruz.

Mientras que un canal de baja presión y divergencia en altura prevalecerán sobre el occidente del territorio nacional y provocará en esa región chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.

El organismo alertó que las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Por ello, exhortó a la población de los estados donde se pronostican las precipitaciones y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Relacionados

Los que saben