Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
28.6 ° C
28.6 °
28.6 °
52 %
3.4kmh
30 %
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Congreso de Sinaloa aprueba el matrimonio igualitario

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Congreso de Sinaloa aprobó reconocer la figura del matrimonio y el concubinato a las personas del mismo sexo, con la ausencia de varios legisladores que se oponían a estas reformas.

La legislatura local registró la ausencia de los ocho diputados del PRI, y los dos del PAN, pero también de cuatro diputados de Morena, tres del PT y uno independiente.

Afuera del recinto legislativo, representantes de diversas asociaciones religiosas, protestaban para impedir que los diputados aprobaran el matrimonio igualitario, lo que no fue suficiente para impedirlo.

Cabe recordar que el 18 de junio de 2019, la misma legislatura votó 20 en contra y 18 a favor, para rechazar la legalización del matrimonio igualitario en la entidad, lo que inició una lucha legal por miembros de la comunidad LGBT en Sinaloa, quienes tramitaron un amparo.

Fue el pasado 10 de junio de 2021 cuando el Congreso del estado recibió una notificación del Poder Judicial de la Federación, avalando dicho amparo promovido en el Juzgado Segundo de Distrito en Sinaloa, y ordenando aprobar en su próxima sesión, las reformas al Código Familiar del Estado. 

Cabe señalar que tras aprobación de estas reformas, el Poder Ejecutivo contará con un plazo de sesenta días naturales, para adecuar sus disposiciones reglamentarias a lo establecido en dicho decreto, que deberá entrar en vigor al siguiente día de su publicación en Periódico Oficial del estado de Sinaloa.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben