Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
55 %
3.5kmh
22 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

La Conago llegó a su fin

Lo último

Fue el 13 de julio de 2002 cuando en Cancún se formalizó la creación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), impulsada por gobernadores del PRI y del PRD para enfrentar la nueva realidad impuesta por la alternancia que llevó a Vicente Fox a la presidencia de la república. Un presidente panista enfrentaría así las exigencias de ejecutivos estatales en una oposición conjuntamente organizada y entre los primeros jugosos logros fueron obtener grandes tajadas de recursos procedentes de la explotación petrolera. Esos dineros se entregaron como cheques en blanco adheridos a la total opacidad porque ningún gobernador tenía la obligación de comprobar su destino. La Conago sirvió, fue útil para la interlocución entre el gobierno federal y las entidades federativas, pero ya cumplió su ciclo y ha sido declarada su desaparición por los gobernadores de Morena, aunque en los hechos la Alianza Federalista de once gobernadores del PRI y del PAN y el de MC ya se habían anticipado, o sea el acuerdo es generalizado.

Relacionados

Los que saben