La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
nubes
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
68 %
2.3kmh
100 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °
Lun
23 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

México se encuentra en el puesto 10 de ranking con mayor atracción de inversión extranjera

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A pesar de la situación que dejó la pandemia de Covid-19 en el mundo, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNCTAD) reveló que México escaló cinco peldaños dentro del top 10 de los países con mayor recepción de Inversión Extranjera Directa (IED), por lo que se ubicó en el noveno lugar a nivel global.

La UNCTAD indica en el Reporte Mundial de Inversiones 2021 que los flujos mundiales de IED cayeron 35 por ciento en 2020, clara consecuencia de la pandemia que azota en diversos países y que en muchos casos paró las economías y el paso de ciertas mercancías entre entidades.

“Los bloqueos en todo el mundo en respuesta a la pandemia de covid-19 ralentizó los proyectos de inversión existentes, y las perspectivas de una recesión llevaron a las empresas multinacionales a reevaluar nuevos proyectos”, indica el organismo internacional en el reporte.

Detalla que en la lista de los 10 países con mayor recepción de IED se encuentra, en primer lugar, Estados Unidos con 156 mil millones de dólares, seguido por China, con 149 mil millones de dólares.

En la tercera posición se ubica Hong Kong, con 119 mil mdd; Singapur con 91 mil mdd; India con 64 mil mdd; Luxemburgo con 62 mil mdd; Alemania con 36 mil mdd; Irlanda con 33 mil mdd; México 29 mil mdd y Suecia con 26 mil mdd. Se destaca que con los 29 mil millones de dólares que México generó en 2020, logró tener una mejor posición respecto a 2019, cuando se colocó en el lugar número 14 y subiendo así cinco peldaños y posicionándose el año pasado en el sitio 9 del ranking.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben