El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Elba Esther Gordillo trató de ocultar «herencia» de 6 mdd en Andorra

Lo último

De acuerdo con información de el diario español El País revelada este martes, la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación intentó ocultar 6 millones de pesos en Andorra en 2012.

Para convencer a la entidad andorrana de la legalidad de los fondos, la reconocida maestra, entregó a la BPA una copia de su pasaporte, del testamento de su madre y documentos mercantiles de las compañías por donde circularía su capital.

Trascendió que Gordillo dijo al banco que el dinero procedía de la herencia de su madre, Zoila Estela Morales, quien fue maestra rural en Chiapas y falleció en 2009.

La expolítica justificó la transferencia del dinero, a través de una empresa holandesa controlada por la sociedad fiduciaria Grupo Fidemont, como un supuesto pago a la exportación.

El rechazo del banco, de acuerdo a lo compartido por el reportaje del diario El País, estuvo a cargo del comité de prevención de blanqueo de la institución financiera de Andorra, encargado de autorizar la apertura de cuentas de clientes de riesgo, rechazó admitir a Gordillo.

La decisión de rechazar la intención de la mexicana fue tomada tras el análisis de información periodística sobre su “inexplicable riqueza”, así como la “falta de transparencia” en la gestión de las ayudas recibidas por SNTE durante los Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.

Gordillo fue acusada del desvío de 2 mil 600 millones de pesos pertenecientes al sindicato. Permaneció en el penal femenil de Santa Martha Acatitla de la Ciudad de México hasta que en diciembre de 2017 se le otorgó la prisión domiciliaria debido a problemas de salud. En agosto de 2018, la exlideresa fue absuelta de los delitos de lavado y delincuencia organizada.

Relacionados

Los que saben