Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Gobernador de Veracruz firma convenio para la enseñanza del francés en escuelas de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno de Veracruz y la Embajada de Francia en México firmaron un convenio de colaboración para la promoción y enseñanza del francés en escuelas de los niveles Medio Superior y Superior de la entidad veracruzana. El objetivo es impulsar la lengua del país europeo a través de un programa piloto en escuelas públicas del país.

A continuación el comunicado:

Este miércoles el Gobierno de Veracruz y la Embajada de la República Francesa en México firmaron un Convenio Marco de Colaboración para para la promoción y enseñanza del francés en instituciones de los niveles Medio Superior y Superior de la entidad.

Mediante videoconferencia, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el embajador Jean-Pierre Asvazadourian signaron este instrumento de cooperación, del que fueron testigos los titulares de la Secretaría de Educación (SEV), Zenyazen Escobar García, y la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), Jorge Miguel Uscanga Villalba; así como la cónsul honoraria de Francia en Veracruz, Lygie de Schuyter.

Dicha alianza está inscrita en la de diciembre de 2019, acordada por el ministro para Europa y Asuntos Exteriores de la República Francesa, Jean-Yves Le Drian, y el entonces titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, con el objetivo de impulsar la lengua de aquel país mediante un programa piloto en escuelas públicas de México.

“Ahora la juventud podrá acercarse a la cultura francófona, que es diversa, inclusiva y cosmopolita, gracias a la apertura y disposición de las autoridades del Gobierno de Veracruz”, reconoció el Embajador, al tiempo de refrendar el apoyo a la representación de su país en México a través de la formación continua de docentes de francés.

Por su parte, García Jiménez destacó el fortalecimiento de los vínculos de amistad entre Veracruz y Francia, agradeciendo también el respaldo del cuerpo diplomático para hacerlo posible. “Estaremos apoyándolo y esperamos tener pronto a los primeros egresados con una segunda lengua, el francés”.

En tanto, el Secretario de Educación expresó que el convenio empezó a trabajarse meses atrás y con la transformación educativa actual han incidido directamente en la Agenda 2030, específicamente en el Objetivo Desarrollo Sostenible Número 4, referente a educación.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben