Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Suprema Corte declara inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la marihuana

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con ocho votos a favor y tres en contra el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición del consumo lúdico de la marihuana.

La resolución alcanzó la mayoría calificada para anular los cinco artículos de la Ley General de Salud que impedían el uso recreativo de la planta esto después de que el Congreso no aprobara la ley que regulaba el cannabis recreativo.

Los ministros que votaron en contra del proyecto manifestaron que no procede la declaratoria general de inconstitucionalidad además de afirmar que el invalidar la prohibición no subsanará el problema de la importación y su procedencia.

Los ministros que votaron a favor del proyecto presentado por la ministra Norma Lucía Piña Hernández son: Alfredo Gutiérrez Javier Laynez, Arturo Zaldívar, Luis María Aguilar Margarita Ríos, Juan Luis González y Fernando Franco, mientras que los ministros que votaron en contra son, Alberto Pérez, Yasmín Esquivel y Mario Pardo.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben