Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas…

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, "han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad". Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado,...

MORENA y aliados rechazan debatir desabasto de medicamentos para niños con cáncer

Lo último

El bloque conformado por los partidos Morena, del Trabajo (PT), Verde y Encuentro Social (PES) en la Comisión Permanente del Congreso rechazó discutir el tema del desabasto de medicamentos para niños con cáncer.

En total, fueron 24 votos en contra de incluir este tema en la sesión de este miércoles, mientras que 13 sufragios se emitieron a favor de que se tocará e tema del desabasto de fármacos.

Sin embargo, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, pidió a su bancada no ignorar este debate.

«Lo que no debemos hacer es ignorar, si bien es cierto no debemos politizar el tema de los niños, de los padres de familia, tampoco debemos ignorar el tema tan delicado de sufrimiento de ellos y sus padres”, argumentó.

Decenas de familiares de niños con cáncer y simpatizantes protestaron este miércoles en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, bloqueando el acceso a la terminal 1, para exigir el fin del desabastecimiento de fármacos oncológicos.

No es la primera vez que los manifestantes bloquean el acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pues hace apenas dos semanas hicieron lo mismo pero sin obtener resultados.

En días recientes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, acusó a los padres de niños con cáncer de politizar con el desabastecimiento de medicamentos e incluso de intentar promover un golpe de Estado contra el Gobierno mexicano, en unas declaraciones muy polémicas.

Además del bloqueo del aeropuerto de la capital, familiares de niños con cáncer y simpatizantes protestaron en varios estados del país por el mismo motivo, manifestándose en las calles y reclamando soluciones en puertas de hospitales.

La crisis por el desabastecimiento de medicamentos oncológicos se agudizó en 2019 tras la llegada al poder de López Obrador, cuyo Gobierno modificó los métodos de adquisición de medicamentos para combatir la corrupción y los monopolios farmacéuticos, y además hizo recortes presupuestarios.

Relacionados

Los que saben