HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Miguel Grajales, acalde morenista de Zaragoza, aunque se vista de alcalde, “mona se queda”.

Miguel Grajales, acalde morenista de Zaragoza, aunque se vista de alcalde, “mona se queda”. Así trata a la prensa. “Los pueden sacar sin ningún problema”

Zaragoza es un municipio del sur de Veracruz, muy cerca de Minatitlán, Jáltipan y Cosoleacaque. En este municipio ganó la alcaldía Miguel Grajales por el partido Fuerza por México, sin embargo, este sujeto sin convicciones no dudó en pasarse del lado de Morena, quizá porque su carácter represivo y obtuso encajaba más ahí. Nos reportan que en el primer día como alcalde de Zaragoza este insulso troglodita pidió que sacaran por la fuerza a los periodistas que intentaban entrevistarlo. Miguel Grajales ordenó a los policías que sacaran a los compañeros periodistas, que incluso lo hicieran por la fuerza. A pesar de saber que los compañeros lo escuchaban y de que estaba siendo grabado, se escucha a Miguel Grajales decir: “Los pueden sacar sin ningún problema”. Y es que el nuevo alcalde de Zaragoza cree que el palacio municipal, recinto donde intentaban entrevistarlo, es de su propiedad. Por supuesto, al rato va a decir que todo esto es una campaña sucia, como en aquella ocasión que le sacaron una manta donde lo acusaban a él y a su familia de ser roba coches y roba ganado; incluso señalaron que en su cierre de campaña se hizo acompañar de un líder de la delincuencia organizada. Y todavía se pone de diva, la mona que se vistió de seda.

Descabezan a “Andres” Manuel López Obrador. Tiran su estatua en Atlacomulco, no tenía ni 5 días que la develaron

Al entonces alcalde morenista de Atlacomulco, Estado de México, Roberto Téllez se le ocurrió la buena idea de levantar una estatua en honor al presidente de México. Pero tan analfabeta fue el que la ordenó como el que la hizo, que olvidaron acentuar el nombre “Andrés”. La estatua se develó el 27 de diciembre, a unos días de que Roberto Téllez dejara el cargo y se lo entregara a una alcaldesa de la oposición. Ya decíamos en este espacio que dudábamos que la nueva administración permitiera un exceso de lambisconería como ese. Pero ya sea que fuese la gente del alcalde Marisol Arias Flores, ya sea que fuesen unos vándalos, o hasta el mismo Bart Simpson, quien ya se lo hizo a Jeremías Springfield, el caso es que la mañana del 1 de enero de 2022 la estatua amaneció fuera de su pedestal, en el suelo y sin cabeza. Por cierto, de la cabeza nadie sabe dónde está. Algunos dicen que podría tratarse de un mensaje que predestine el futuro del presidente López Obrador, quien después del 2024 quedará debajo de su pedestal, en el suelo y sin cabeza. Por supuesto, las autoridades municipales no deben de estar muy preocupadas en encontrar a los responsables; en una de esas los hayan y les dan una medalla al mérito ciudadano.

Xalapa 31 de diciembre por la noche. Reportan que como nunca antes estallaron los cohetes en toda la ciudad

Se supone que hubo una advertencia de Protección Civil municipal, la cual decía que se podía denunciar a las personas que durante la noche de fin de año tronaran cohetes en las calles. Las personas que así lo hicieran podrían ser sentenciados con 18 horas de trabajo comunitario y multas de los mil 824 pesos a los 2 mil 606 pesos. De acuerdo con ese comunicado “las personas que ‘truenan’ cohetes pueden ser denunciadas porque este ya es un delito prohibido por la Ley de Cultura Cívica. Además, este tipo de objetos afectan severamente al medio ambiente y a muchos animales domésticos y callejeros quienes sufren ataques de pánico, ansiedad y taquicardia”. Sólo bastaba llamar al 911 para hacer la denuncia. Sin embargo, o el plan de Protección Civil no funcionó o de plano las personas no denunciaron porque estaban muy ocupadas tronando cohetes. Y es que en la noche del 31 de diciembre, en la ciudad de Xalapa, se tronaron como nunca cohetes. Los repostes señalan que no hubo lugar donde la gente no saliera a tronar cohetes para festejar el fin de año y la llegada de un año nuevo. En la Progreso, la Veracruz, el Dique, la Revolución, Rafael Lucio, Fovissste, Porvenir, 21 de Marzo, Lucas Martín, campo de Tiro; no hubo colonia donde no se escucharan los cohetes con una intensidad fuera de lo normal.

Armando Ortiz                                   Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas