Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Invita IVEC a conocer la exposición Ruja: afromexicanos de la Costa Chica, en la Fototeca de Veracruz

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura  invita al público a disfrutar de la exposición fotográfica Ruja: afromexicanos de la Costa Chica, proyecto de la creadora visual Maya Goded que permanecerá en la Fototeca de Veracruz hasta el 13 de febrero del presente año.

Conformada por retratos de niñas, niños, familias, paisajes y celebraciones, esta exhibición muestra un fragmento de la diversidad étnica y cultural de México. Su autora consigue capturar la cotidianidad de las comunidades afromexicanas de la Costa Chica; las miradas profundas y las pieles al sol son el común denominador de su propuesta estética.

La exhibición fotográfica recibe el nombre de Ruja en honor al dios africano que las comunidades esclavizadas durante la colonia invocaban para poder librarse de las duras condiciones de trabajo. Con ella se busca reconocer la importancia de la influencia africana en el desarrollo histórico de México, presente en las distintas regiones del país .

El IVEC reitera la invitación a visitar esta exposición en honor a nuestra tercera raíz. El público interesado puede acudir a la Fototeca de Veracruz, en horario de martes a domingo de las 10:00 a las 19:00 horas. Para conocer la programación completa de la Fototeca visita la página web www.fototecaveracruz.com y las redes sociales @FototecaDeVeracruz. Consulta toda la oferta cultural que el Instituto propone en este inicio de año en www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas y mantén la #SanaDistancia durante tu visita.

Relacionados

Los que saben