Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
41 %
2.5kmh
3 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Firmas de apoyo para revocación de mandato alcanzan 90% del total requerido

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las firmas de apoyo para la consulta de revocación de mandato prevista para el 10 de abril alcanzan ya el 90.11% de lo requerido, es decir, 2 millones 485,477 de los 2 millones 758,227 exigidos por la norma, según el último corte del Instituto Nacional Electoral (INE). Además, 19 estados contabilizan el 100% de los apoyos, cuando la ley establece que al menos deberán ser 17 las entidades que alcancen esa cifra.

Por esto, al momento se requieren aún 272,750 apoyos ciudadanos. De ahí que el INE continúa con la verificación y cuantificación de los más de 11 millones de respaldos que recibió vía una aplicación móvil o en formatos de papel.

De alcanzarse la meta que establece la ley, el órgano electoral autónomo determinará si suspenderá o no el conteo del resto de las firmas.

Al momento, entre los apoyos se han encontrado 27,864 irregularidades, como el hecho de que se detectó el respaldo de 9,350 personas ya fallecidas.

También se encontró que 16,363 credenciales de elector con fotografía ya habían perdido vigencia, que 402 ciudadanos firmantes habían perdido sus derechos políticos, que hay 220 micas para votar duplicadas y que en 85 otras había irregularidades en los datos, así como 1,297 cancelaciones de trámites y casos con domicilios con irregularidades.

Actualmente, el INE avanza en la revisión de firmas y otros aspectos para la organización de la consulta, al tiempo que mantiene una pugna con otras autoridades por más recursos para el ejercicio. El instituto afirma que necesita 3,800 millones de pesos para el proceso, pero la Cámara de Diputados le aprobó menos.

Por ello, esta semana pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una ampliación presupuestal por 1,738 millones de pesos. A la par, el gobierno federal planteó al INE un plan de austeridad con el que afirma que podría ahorrar casi 3,000 millones de pesos de otros gastos para destinarlos a la consulta revocatoria.

El viernes, el organismo informó que ya recibió formalmente la propuesta del Poder Ejecutivo y la analizará, aunque previamente consejeros han dicho que carece de sustento técnico.

Relacionados

Los que saben