Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
20 %
3.7kmh
1 %
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

AMLO sale en defensa de Argentina, pide a Fondo Monetario «trato justo»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo un llamado al Fondo Monetario Internacional (FMI)  para que le dé un «trato justo» al Gobierno de Argentina, por el “endeudamiento excesivo” que registran.

El Gobierno de Argentina lleva dos años de negociaciones con el FMI para posponer el pago de los 44 mil millones de dólares que el presidente Mauricio Macri recibió en 2018, una cifra jamás concedida a otro país.

En diciembre de 2019, cuando entregó el poder a Alberto Fernández, el país estaba en cesación de pagos, sin embargo el actual presidente, aseguró que realizaría un convenio con el FMI, situación que no ha sido sencilla.

Ante esto, el mandatario mexicano hizo un llamado –durante su conferencia de prensa mañanera- al FMI para que “asuma su responsabilidad”  y reconozca que «cometieron el error» de darle créditos al gobierno anterior “más allá de lo razonable”.

«Hago un llamado al Fondo Monetario Internacional, con el propósito que le den un trato justo a Argentina, que asuma el FMI su responsabilidad en el endeudamiento excesivo de Argentina y que no quiera, ahora, ponerles condiciones que van a empobrecer más al gobierno argentino y debilitar al gobierno si aplica esas medidas que recomienda el FMI”, resaltó el presidente.

“¿Por qué no, con honestidad, ética, reconocen que ellos cometieron el error de darle créditos al gobierno anterior más allá de lo razonable?”, agregó López Obrador.

Relacionados

Los que saben