La decadencia priista

Huérfana de liderazgos la oposición política en México transita por el diagrama político electoral de este país con la apariencia de un zombi, anonadado, aturdido, sin brújula que la direccione, sin luz ni faro. El caso más patético es el del Partido Revolucionario Institucional otrora el fenómeno político que estudiosos y pragmáticos intentaban descifrar para conocer las causas de sus éxitos electorales y políticos, lo lideraba el presidente de la república en turno, condición,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
63 %
3.3kmh
34 %
Mié
25 °
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Vacunados el 80 por ciento de maestros en Veracruz; 10 por ciento no se vacunó por tener COVID o por preferir vacuna AstraZenaca

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El delegado de los programas de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que alrededor de un 80 por ciento del personal educativó acudió al refuerzo contra el coronavirus con la vacuna Moderna, el resto no lo hizo por estar contagiado o esperar la marca Astra Zeneca.
«Creo que soy bueno calculando, vamos a vacunar al 80 por ciento del sector educativo. Hay que cruzar cuántos vinieron a vacunarse, de más de 60 años, que aprovecharon previo a que empezara a este sector, que se van a vacunar, van a aparecer ahí, calculo no menos del diez por ciento a nivel estatal y el otro que falta tendrá que ver con dos temas fundamentales, uno, que se enferma. De COVID, que no nada más aplica al magisterio».
En entrevista, el funcionario federal aclara que mucha gente no está pidiendo ir a vacunarse en su tramo generacional, por ejemplo adultos mayores, jóvenes, «a lo mejor tuvieron el Ómicron, no se pudieron vacunar, ese es un porcentaje y yo creo que son los menos los que no les convenció la Moderna y quieren la AstraZenaca y dirán pues me espero, ya viene la vacunaciónde 40 a 59 y voy después».
Destacó que cualquiera que sea el caso, se priorizó vacunar al sector educativo para garantizar las clases presenciales en la entidad, tanto en el regreso de las que aún no reanudan actividad como para mantener las clases en las escuelas abiertas.

Relacionados

Los que saben