El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Gobierno de AMLO elimina «Cruzada contra el hambre»

Lo último

Después de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señalara que el programa Cruzada contra el hambre, impulsado por Enrique Peña Nieto, no cumplió con sus objetivos de eliminar la hambruna en la población con extrema pobreza en la administración pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó sin validez dicho programa, tras su notificación en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF).

La campaña contra el hambre ya no tendrá efecto desde este fin de semana, tras la publicación de este decreto, el cual también establece que la Secretaría del Bienestar será la encargada de proporcionar la información sobre los asuntos pendientes y procedimientos inconclusos que dejó dicha iniciativa.

El documento que dejará sin efecto uno de los programa del gobierno anterior señala que en la auditoría se establece que en dicha estrategia sólo se atendieron todas las carencias que presentaron nueve mil 700 personas, que representó únicamente el 0.1 por ciento de las siete millones 873 mil 400 personas en condición de pobreza extrema, en México durante su sexenio.

“En el resultado 14 de la auditoría señalada, el citado órgano fiscalizador señaló que, de acuerdo con la información registrada en el Sistema de Focalización de Desarrollo, la población identificada en condición de pobreza extrema alimentaria se incrementó en 12.9 por ciento, al pasar de 6,974.1 miles de personas en 2014, a 7,873.4 miles en 2018”, señala el documento publicado.

Desde 2020, la Secretaría de la Función Pública (SFP) emitió más de 15 solicitudes de intervención al Órgano Interno de Control de la Secretaría de Bienestar para que se investigara el programa que encabezó Rosario Robles el sexenio pasado, ya que la campaña se encontraba vigente con base en el artículo 72 de la Ley General de Desarrollo Social, pero no fue hasta septiembre de 2021 cuando se estudió el caso en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, ahora dejó de tener vigor tras su publicación en el DOF.

Relacionados

Los que saben