Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
24 %
4.9kmh
3 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
22 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Twitter recibe récord de solicitudes gubernamentales para eliminar contenidos

Japón, Rusia, Turquía, India y Corea del Sur acumulan el 95% de las demandas legales presentadas a Twitter para eliminar contenido

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Twitter dijo que gobiernos de todo el mundo hicieron peticiones para eliminar el contenido de un número récord de cuentas de usuarios entre enero y junio del año pasado, datos que serán publicados por la compañía de redes sociales por estas horas.

La plataforma dijo que los gobiernos hicieron 43,387 demandas legales para la eliminación de contenidos de 196,878 cuentas en el período de seis meses.

Twitter dijo que este fue el mayor número de cuentas que ha sido objeto de solicitudes de eliminación por parte de los gobiernos en un período de información desde que la compañía comenzó a publicar reportes de transparencia en 2012.

Además, fue el mayor número de solicitudes de eliminación por parte de los gobiernos en un período de información.

El 95% de las demandas legales procedían de cinco países, siendo la mayoría de ellas de Japón, seguido de Rusia, Turquía, India y Corea del Sur, dijo. El sitio está bloqueado en varios países, entre ellos China y Corea del Norte.

Twitter dijo que “retuvo” el acceso a los contenidos en determinados países o exigió a los titulares de las cuentas que eliminaran una parte o la totalidad de los contenidos denunciados en respuesta al 54% de las demandas legales globales en este periodo.

Nos enfrentamos a retos sin precedentes a medida que los gobiernos de todo el mundo intentan cada vez más intervenir y eliminar contenidos”, dijo la vicepresidenta de política pública global y filantropía de Twitter, Sinead McSweeney, en un comunicado.

“Esta amenaza a la privacidad y la libertad de expresión es una tendencia profundamente preocupante que requiere toda nuestra atención”, añadió.

Las principales empresas de redes sociales se enfrentan a un escrutinio continuo por parte de los gobiernos y reguladores mundiales sobre el material que permiten en sus plataformas.

En el último año, Twitter se ha enfrentado a conflictos de alto perfil con gobiernos desde la India hasta Nigeria sobre la moderación y la regulación de contenidos.

Además, Twitter, junto con empresas como Facebook y Google, se ha enfrentado a críticas en Estados Unidos y otros países sobre la forma de combatir problemas como la desinformación y la retórica violenta en su plataforma.

Según los datos, el número de cuentas especificadas en las solicitudes legales aumentó casi un 50% respecto a las 131,933 cuentas de los seis meses anteriores. El número de solicitudes de retiro de cuentas por parte de los gobiernos aumentó un 14%, frente a las 38,524 del último periodo de referencia, y un 2.8% en términos interanuales, según Twitter.

Con información de Forbes

Relacionados

Los que saben