MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Prevé Comisión de Ciencia y Tecnología impulsar programas del COVEICYDET

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Programas de Niñas en la Ciencia y Aulas Hermanas, pilares para fortalecer la vocación científica en menores de edad: diputada Verónica Pulido.

Como parte de los trabajos acordados en su Plan Anual de Trabajo, la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología, presidida por la diputada Verónica Pulido Herrera, llevó a cabo una reunión con miembros del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), para buscar mecanismos que coadyuven a este órgano en el desarrollo de sus programas dirigidos a fomentar la vocación científica de niñas, niños y jóvenes veracruzanos.

Reunidos en la sala Jesús Reyes Heroles y con la presencia del secretario de la Comisión, diputado Juan Enrique Santos Mendoza, la legisladora indicó que es prioridad de la instancia de Ciencia y Tecnología unir esfuerzos con el Consejo para gestionar, ante las autoridades competentes, los requerimientos para que, con los programas como Aulas Hermanas y Niñas en la Ciencia, puedan ampliar su cobertura.

“Es nuestro compromiso buscar los mecanismos para aumentar el presupuesto del Consejo y de esta manera fortalecer la ciencia y la tecnología desde la niñez y adolescencia”, puntualizó.

En el mismo sentido, destacó que el objetivo de trabajar en colaboración con este organismo, además de robustecer el Programa de Ingreso a Posgrados Mujeres Camino a la Ciencia dirigido al sector indígena, es la creación de una red estatal de oficinas de transferencia de tecnología, la divulgación de artículos o tesis de investigación y conmemorar, este 10 de abril, el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología y, el 10 de noviembre, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Asimismo, se pretende la vinculación con autoridades municipales para que, en un trabajo conjunto, se colabore con los planes de promoción e impulso en materia de ciencia y tecnología.

En esta reunión participó, Joel Nicolás Martínez López, Jefe de la División de Desarrollo Científico del COVEICYDET, así como asesores y personal administrativo de Congreso.

Relacionados

Los que saben